Estás a punto de abandonar un sitio web de GSK
Estás a punto de abandonar un sitio web de GSK. Al hacer clic en este enlace, accederás a un sitio web independiente de GSK. El sitio al que se vincula no está controlado ni respaldado por GSK, y GSK no es responsable del contenido proporcionado en ese sitio.
La culebrilla, también conocida como herpes zóster, es una erupción cutánea dolorosa con ampollas en un lado de la cara o el cuerpo, causada por el mismo virus que causa la varicela. Esta erupción puede durar semanas e interrumpir tu trabajo y tiempo con tu familia. Tu riesgo de desarrollar la erupción de la culebrilla aumenta considerablemente después de los 50 años. Pero existe una manera más sencilla de aprender sobre la culebrilla. Habla hoy con tu doctor.
Si tienes más de 50 años, tu riesgo de desarrollar la culebrilla aumenta porque tu sistema inmunológico se debilita con la edad. Esto hace que tu cuerpo tenga más dificultades para impedir que el virus que causa la culebrilla se reactive.
Además de la edad, tener una afección como una enfermedad cardíaca, diabetes, EPOC, o asma también puede aumentar el riesgo de padecer la culebrilla.
Cuando llegas a los 50 años, probablemente hayas aprendido mucho. Como lo valiosa que es la familia, o que el trabajo siempre puede esperar. Pero lo que no quieres aprender de la manera difícil es lo doloroso que puede ser la culebrilla. La culebrilla es una erupción con ampollas que puede durar semanas, interrumpiendo cosas como tiempo con la familia, el trabajo o incluso hasta dormir.
La culebrilla es una erupción dolorosa y con ampollas que puede durar semanas. La erupción de la culebrilla generalmente aparece en un lado de la cara o del cuerpo y puede provocar complicaciones graves.
La culebrilla comúnmente se presenta como una erupción dolorosa, con picazón y con ampollas en una parte del cuerpo.
La culebrilla es causada por el mismo virus que causa la varicela. El virus permanece dentro de tu cuerpo después de tener la varicela y puede reactivarse en cualquier momento, provocando la culebrilla. Más del 99% de las personas mayores de 50 años tienen el virus que causa la culebrilla en su cuerpo. Aunque no todas las personas en riesgo desarrollarán la culebrilla, el riesgo de reactivación de una persona aumenta considerablemente después de los 50 años.
No te enteres acerca de tu riesgo de padecer la culebrilla de la manera difícil. Obtén más información sobre cómo puedes prevenir la culebrilla.